Consideraciones, que uno debe de tener en su primera arma de fuego..!!

Iniciado por AGUILA FORTE, 05 de Julio de 2009, 11:49:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AGUILA FORTE

Ante todo que tengan un buen día, aquí les dejo algunas pautas que van a servir mucho, sobre todo a las personas que aun  no tienen un arma de fuego y están dudando que arma de fuego adquirir. espero que les sea de utilidad..!!

saludos..!!



Escogencia del arma de Fuego


Este es un tema muy importante. Pero... ¡Ojo! : su importancia está por detrás de las normas de prevención, la preparación mental y el entrenamiento.

No importa qué tipo de arma use, ni lo maravillosa que sea, ni su gran calibre o su tamañote, su alto costo o las magníficas referencias que ha oído de ella; si usted ignora las normas de prevención y no se entrena, su armas le será tan útil como un ramo de flores a la hora de un enfrentamiento. Es más, hasta sería mejor que llevara las flores y se las entregara a los atracadores, tal vez así los contente y no le hagan nada.

Una vez entendido el principio anterior, podemos dedicarnos a tratar en concreto el tema del arma que se va a usar.

Hay muchos mitos y leyendas sobre las armas, además de todas las opiniones del mundo sobre ellas. Se han oído como "un tiro de 357 tumba a un toro", "el revólver es defensivo, la pistola es ofensiva", "las pistolas se disparan solas cuando se caen", "el revolver es para uso civil y la pistola para uso militar", "las pistolas semiautomáticas son sólo para profesionales", etc., etc., etc...

El primer paso para escoger bien el arma adecuada es olvidarse de todas esas necedades que se oyen y que carecen de todo fundamento.

El segundo paso será determinar objetiva y racionalmente qué uso se la va a dar y en que condiciones se va a usar el arma. Por ejemplo, si se vive en una casa retirada de la ciudad y en un sitio aislado, y se quiere utilizar el arma para la defensa, lo más adecuado es una escopeta, pero si el arma es para portarla, la elección obviamente debe ser distinta. Por otra parte, en la escogencia intervienen factores subjetivos tales como el gusto por una u otra clase de arma y la comodidad personal, factores más bien de orden psicológico, pero que indudablemente afectan a la hora de decidirse por uno u otro tipo arma. También intervienen factores más objetivos, como el valor del arma, la facilidad o dificultad para conseguir munición del calibre seleccionado, el tema de los portes e incluso hasta la configuración física del usuario.

Este tema ha sido, y es, tradicionalmente, objeto de discusión. Se han escrito miles de páginas a favor o en contra de una u otra arma y la controversia no parece haberse agotado aún, a pesar de que ya lleva casi 100 años.

Sin embargo, en la práctica la evidencia sugiere que en estos últimos años la pistola le está llevando la ventaja al revólver, ya que son cada día más los cuerpos policiales y los ciudadanos particulares en todas partes del mundo que están sustituyendo sus revólveres por pistolas.
Veamos sin embargo las principales diferencias entre uno y otro tipo de arma.

Sencillez en el manejo. Usualmente el revólver es más sencillo de manejar que la pistola y requieren menos entrenamiento, debido fundamentalmente al mecanismo de cargador, corredera y los seguros que generalmente tienen las pistolas de los cuales carece el revólver.

Confiabilidad mecánica. Ambos tipos de armas, en especial las pistolas y revólveres modernos, ofrecen el mismo margen de confiabilidad. Las pistolas en sus inicios, presentaron algunos problemas en lo referente a la alimentación y la extracción de los cartuchos, los cuales han sido superados ampliamente hoy en día.

Tamaño y peso. En los dos tipos se consiguen de todos los gustos y colores (aunque no lo crea, la fábrica Sprinfield de USA le puede pavonear(acabado) un arma de rosado).

Capacidad de fuego. Los revólveres son todos, sin excepción, armas de poca capacidad. Existen algunas excepciones como los revólveres de once o nueve tiros en calibre 22, pero éste es un calibre inadecuado para la defensa personal. La mayoría de los revólveres solamente tienen capacidad para 5 ó 6 tiros. Las pistolas, en cambio, pueden tener una capacidad de 7 a 20 tiros, dependiendo del calibre y modelo del arma.

Tiempo de recarga. En una pistola siempre será más rápida la recarga que en un revólver. Existen algunos tiradores que pueden recargar un revolver casi tan rápido como una pistola, pero son muy pocos y lo pueden hacer solamente después de mucho entrenamiento.

Facilidad de disparo. La pistola le permite al tirador disparar con mayor facilidad porque su construcción tiene un agarre más cómodo y el cañón queda más bajo que en el revólver. Asimismo, el mecanismo del gatillo es más sensible en la pistola que en el revólver, lo que permite una mayor precisión en el disparo. Al disparar un revólver el <> o movimiento hacia arriba del arma es mayor que al disparar una pistola. En la pistola parte del retroceso es absorbido por el movimiento de la corredera, y resulta más rápido y fácil cuadrar miras para un segundo disparo.

Mantenimiento del arma. Siempre, para cualquier tipo de arma, es indispensable un buen mantenimiento para asegurar su adecuado funcionamiento, pero en el revólver este mantenimiento es más sencillo que en la pistola, ya que no hay que desarmar nada.

Facilidad en el porte. La pistola, gracias a su diseño aplanado, es mucho más cómoda de portar que un revólver en el cual el tambor produce un saliente incómodo. Asimismo, la gran variedad de calibres de la primera permite que existan modelos prácticamente en todos los tamaños. En los revólveres también se encuentran en tamaños pequeños, pero las reducciones de las dimensiones se logra generalmente mediante la disminución de la longitud del cañón y la capacidad de carga, con el consecuente desmejoramiento de la precisión y de la potencia de fuego.

Seguridad ante terceros. Si a usted le arrebatan el arma o si por imprudencia el arma llega a manos de un niño, será mucho más fácil que se produzca un disparo cuando se trata de un revólver que de una pistola. Un niño puede disparar un revólver exactamente en la misma forma como dispara un revolver de juguete, mientras que a una pistolas tendrá por lo menos que quitarle el seguro, en caso de que esté con una bala en la recámara. Si la pistola está totalmente descargada, los pasos hasta dispararla, meter balas en el cargador, insertar el cargador, jalar la corredera, son más complicados e imposibles para un niño menor de 7 años.

Habilidad psicomotriz. Si la persona es torpe en movimiento(con las manos, por ejemplo), le conviene un arma lo más sencilla posible.
En definitiva, para elegir adecuadamente un arma, es necesario hacer un balance entre todos los elemento técnicos anotados anteriormente, olvidando la mayoría de los falsos criterios que circulan por allí, de manera que se pueda sentir totalmente confiado en el arma que elija.

Extraído del libro "EN CASO EXTREMO, Manual de defensa personal con armas de fuego"
Si quieres paz, preparate para la guerra!

elgallo48

UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

Ratonpt

Mas claro no canta un...
Buen articulo Agula Forte, algunas veces nos dejamos llevar mas por la publicidad que por la necesidad o comodidad.

GUCH

Buen artículo Sam.................................. me parece q la Pistola gano por mayoría de puntos.

Seguro es por eso tambien que en el caso de porte de 2 armas la mayoría prefiere pistolas.

CitarNo importa qué tipo de arma use, ni lo maravillosa que sea, ni su gran calibre o su tamañote, su alto costo o las magníficas referencias que ha oído de ella; si usted ignora las normas de prevención y no se entrena, su armas le será tan útil como un ramo de flores a la hora de un enfrentamiento. Es más, hasta sería mejor que llevara las flores y se las entregara a los atracadores, tal vez así los contente y no le hagan nada.

100% cierto, lo unico para salir airoso de cualquier situación es entrenar, entrenar y entrenar. Como dice Tomate: No es la flecha es el indio.

Saludos
Sociedades de Tiro

supayhuahua

Bueno al parecer se llevo la victoria la pistola, bueno muchas gracias por los datos tecnicos, personalmente tambien me siento mas comodo con una pistola que con un revolver, saludos

juliompc


hermanpiwi

Sam, hermano que buen articulo!!!. y no se olviden de entrenar, entrenar y entrenar.
The Shield Strike Team
agresividad en combate

AGUILA FORTE

muchachos me alegro que les haya gustado el articulo..un saludo a todos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

lavoe42

Muy buen articulo amigo SAM se agradece tu apoyo con los miembros del Foro que siempre estamos avidos de aprender mas sobre lo que nos gusta.

Antiheroe1

"Taurus & Glock Team"

carloscs


100% Legal

Hola,
Aunque poco tarde visito este post, quiero felicitarte amigo Plumifero por haber publicado el citado artículo, es bien concreto y preciso.  Te aseguro lo tendré en cuenta para mi futura y proxima adquisición.  Mi proxima víctima (paloma, cuculi, tortolita, etc. menos aguiluchos) será en tu nombre.

Gracias.