Psicología del Tirador Parte II

Iniciado por Tomate©, 11 de Septiembre de 2009, 10:15:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

SinLey

Muchas gracias por tan excelente articulo.
Armando
Ciudadanos Sin Armas - País sin Derechos

CZ99

Mi estimado Tomate, no olvides que ! no hay segunda sin tercera !

CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

garcia.r

Bueno, en principio, estoy de acuerdo en prácticamente todo con el autor del artículo; pero quisiera hacer atingencia en algunos aspectos puntuales. La forma de entrenamiento que debe recibir un tirador o alguien que quiera serlo, estará directamente relacionado con el fin para el cual se practica. En efecto, si nos referimos al entrenamiento con propósitos de defensa personal, es entendible, hasta cierto punto, que en los cursos se ponga incidencia en la rapidez del disparo, en actuar bajo situaciones de estrés, etc., prácticamente por las mismas razones por las cuales a un soldado también se le lleva a pasar por situaciones límites, justamente porque se le entrena para el combate; sin embargo, estoy de acuerdo con el autor en el entido de que a veces se exagera este aspecto, en detrimento de la precisión; y además, agregaría, porque existe una tendencia muy marcada, y más aún en nuestro país, de vincular el uso de la armas con la agresión o la defensa, lo cual lleva a militarizar o policializar el tema, de ahí los gritos, la presión, el actuar mecánicamente, etc.
Ahora por otro lado, mucho de lo que expresa el autor, puede aplicarse en su máximo esplendor en el caso que el entrenamiento de tiro tenga fines más deportivos (Entendido como recreación antes que competencia). En efecto, creo que en este campo, es donde mejor se puede pulir y formar a un buen tirador, a través de todas las etapas de las que se habla en el artículo; es más creo que en este campo es innecesario toda la parafernalia y exageración que se critican, en este terreno que se puede sacar con calma el mejor potencial de un tirador, familiriazarse mejor con el uso de las armas; es más me atrevería a afirmar lo siguiente: Un buen camino para formar a un tirador completo sería primero formarlo en el tiro deportivo, luego si el desea, entrenarlo en la caza, y finalmente, solo en casos muy necesarios, pasar a la etapa de la defensa personal, donde básicamente el factor psicólógico tendría que forjarse.