Que es cacería responsable y justa?

Iniciado por edinburg0, 25 de Septiembre de 2012, 02:23:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luchocas

Estimado jromeroro, no se en que Universidad estudiaste, pero hasta la biblia hay que saber interpretarla. El venado no es plaga si afecta la maceta que te costó 100 dólares o la chacra de tu tio, lo sería si fuera un problema que afecte la economía no de una persona si no de una nación, región o por lo menos distrito.
Si el gato de tu vecino se come tu canario, los gatos no se convierten en plaga.
El venado en cuestion lo evitas con un buen cerco, un espantapájaro o cualquier otro medio, pero no es plaga y no los deben matar a balazos, con veneno o de cualquier forma.

Saludos y buena caza!!
¡Saludos y buena caza!

www.cazaperu.com

HKID

Bueno, aqui hay pues 2 interpretaciones:
1. La del Reglamento
2. La de la Logica


1800cc

#32
El fin de este post está muy lejos de aqui a Júpiter de tratar enunciados, apostolados, citas o textos bibliográficos en temas de agronomía que yo ni nadie tiene por que cuestionarlos, por el contrario, se felicita al Sr. Jromeroro por ser estudioso y ostentar títulos académicos, pero aqui se trata sobre la base del sentido común de gente pensante y que razona de emitir una opinión ó si se quiere, enjuciar el proceder de una persona con respecto a un individuo y su cria (venado hembra) cuando esta le come 2 kg de fruta de su plantación y simplemente los elimina a tiros. Con todo respeto esa bibliografía del Sr. no tiene que ver nada con el proceder de este sujeto por ser pura teoría sólo queda ahí en el texto y en teoría y nada más, y eso nadie lo discute, por el contrario si sometemos a costo-beneficio al acto de 2 Kg de chirimoya contra Venado y su cria que nos resulta........por favor....donde estamos............ o en los textos de agronomía dice algo al respecto, entonces apliquemos puro razonamiento hagamos un balance de daños y beneficios.

jromeroro

Solo por instruir en este tema:
El concepto de plaga no es una calificación que se generaliza. Lo que es plaga para mi no necesariamente lo es para mi vecino.
Lo único que traté, es entender por que actúo este campesino de esta manera.
Nuestros amigos aquí expresados entienden que el concepto de plaga es un concepto GENERALIZADO, cuando esto no es así.
Por citar un ejemplo comprensible, si yo tengo hongos o piojos estos son una plaga para mi, y no lo son necesariamente para mi esposa, familia o vecinos.
De igual manera, no se puede esperar que exista un número de piojos o pulgas mínimo en mi cuerpo, para poder proceder a realizar un control, esto se debe de hacer, así tenga solo unos pocos.
El concepto de plaga es un concepto singular, es decir no tiene que ser un ente que causa daño a toda una región, basta que un agente afecte a un cultivo, cría o persona; para convertirse en plaga de ESE cultivo, crianza o persona.
Este señores, es el error vertido en sus opiniones. Ustedes están concibiendo el concepto como si esto tuviera que ser un problema general y aquí es donde el concepto está en un gran  ERROR.
Entonces la interpretación es:
¿El gato que se comió el canario? se convirtió en plaga para mí, no para mis vecinos.
¿El venado que se comió la maceta fue una plaga?. Al acabarse la maceta se acabó también la plaga, perdió esa condición
Otra condición para que un agente sea una plaga de UN CULTIVO (posiblemente la que hizo reaccionar tan mal al campesino)
Es que la plaga tiene la característica de ser RECURRENTE, es decir regresa y CONTINUA causando perjuicio.
Para terminar; cito un concepto expresado por asesorum en un post creado a raíz de esta polémica
...  la comunidad internacional acoge la definición siguiente para plaga: "Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales" [FAO 1990; revisado FAO, 1995; CIPF, 1997] "...
Ahora si, después de expresar mi opinión envío Saludos y agradezco a todos!
... y si quisiéramos seguir en la dialéctica de este tema, los invito al nuevo post "Los venados ¿son plagas?" en esta misma sección.
gracias  todos!