Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Aula Virtual => Tiro Defensivo Peru - Aula Virtual => Mensaje iniciado por: Tomate© en 29 de Abril de 2009, 11:28:37 PM

Título: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 29 de Abril de 2009, 11:28:37 PM
No sé si alguna vez se hicieron alguna de las siguientes preguntas:

1 - ¿Por qué no estallan las municiones de nuestras armas en el cargador o con el traqueteo diario?

2 - ¿Cómo sabe el fabricante que siempre va a funcionar su munición habiendo tantas armas y mecanismos diferentes?   

La respuesta a estas preguntas son dos parámetros de fabricación de las cápsulas iniciadoras (mal llamadas fulminantes), el primero es el límite de seguridad y el segundo es el límite de sensibilidad

Límite de Seguridad;
Este es el valor de energía mínimo necesario para que la cápsula iniciadora se dispare, por debajo de la cual nunca debe dispararse.

Límite de Sensibilidad:
Este es el valor de energía a partir de la cual la cápsula iniciadora se disparara siempre, asegurando que si el percutor iguala o supera este valor de energía siempre se iniciará el cartucho.

Para determinar estos límites el fabricante de capsulas iniciadoras utiliza un método de prueba basado en la Energía Potencial (energía de caída) y que se realiza colocando la cápsula iniciadora a probar en un dispositivo como el de la imagen:

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Dispositivodepruebadeinisiadores.jpg)

Como pueden ver el iniciador se encuentra encerrado y tiene un percutor libre encima, este será el encargado de disparar o no el proceso según el valor de energía que reciba en los ensayos.

En la figura siguiente vemos el esquema del ensayo:

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/EsquemadelensayoDefinitivo500Px.jpg)

Fijado el dispositivo a un banco de procede a arrojarle una esfera de aproximadamente 1000 gramos (1 kg.) desde diferentes alturas, como se puede ver en la formula que acompaña al gráfico:

Ep = m.g.h

Donde:
Ep = Energía potencial.
m = Masa de la bola.
g = Aceleración de la gravedad normalmente se utilizan 9,8 metros/segundo al cuadrado.
h = Altura de lanzamiento de la bola.

En un simple análisis nos damos cuenta que a mayor altura de lanzamiento mayor energía tendremos en el percutor.
No quiero marearlos con las fórmulas matemáticas pero si comentarles que si vemos la formula, nos daremos cuenta que el único valor que variará será la altura de lanzamiento ya que la masa de la bola y la gravedad serán las mismas en todo el ensayo, esto demuestra que el valor de Ep tiene directa relación con las alturas h y H.

Si por ejemplo:
A la altura h le corresponde una Ep = 0,00815 kilográmetros.
Esta es la energía mínima necesaria para tener un accidente con el iniciador, a partir de este valor en más ya se puede producir la ignición del cartucho.

A la altura H le corresponde una Ep = 0,04588 kilográmetros
Este será el valor mínimo de energía que debe tener el percutor para garantizar siempre la ignición de iniciador, por encima de este valor siempre tendremos ignición.     

Como se podrán imaginar el limite de seguridad supera la energía de cualquier golpe o accidente que pudiera tenerse con el manipuleo o el almacenamiento de la munición (imaginen un camión militar cargado de municiones en un paraje sin caminos).
De todas maneras tampoco estos ensayos son los únicos que se hacen, algo parecido se realiza con las temperaturas, el iniciador debe soportar unos 90º antes de dispararse, sino un día de mucho calor en el desierto las municiones empezarían a explotar en cualquier parte.
Otra medida de seguridad es el correcto sentamiento del iniciador, este debe estar unas décimas de milímetro más adentro que el borde de la vaina (ver figura)

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Asentamiento.jpg)   

Esto lo protege de golpes laterales directos siendo necesario que haya una punta o saliente en el lugar de la caída que incida directamente sobre el iniciador.
Espero haberles traído algo que les interese, ahora sabemos el por que no es tan sencillo iniciar una munición y el motivo por el que el percutor del arma tiene la fuerza que Uds. aprecian diariamente.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: elchacal en 29 de Abril de 2009, 11:35:47 PM
No hay nada que decir, esto es lo que hace que TDP.COM, sea lo que es y lo que le da realmente un valor realmente incomparable.

¿Donde mas podria encontrarse semejantes aportes tecnicos y llenos de conocimientos y totalmente gratis?, ¡a cambio de nada!

Gracias Maistro, por darle categoria  a esta comunidad y saciar nuestra hambre de conocimientos, gracias en verdad.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: JJS en 30 de Abril de 2009, 02:21:48 AM
Como siempre excelente aporte Tomate.

SAludos
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: juanfa en 30 de Abril de 2009, 07:10:29 AM
Esta descripción si se habla de fábricas militares, en cuanto a "recargas" hechas por un particular, se consideran las mismas pruebas ?.Saludos.Juanfa.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Kike96 en 30 de Abril de 2009, 07:35:37 AM
Tomate, muy interesante el articulo y enriquecedor el detalle fisico de como se hacen dichos calculos. Ahora podemos decir realmente que sabemos el por que y el como se lleva a cabo un control que nos de seguridad.
Muchas gracias por el aporte
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: pulpo505 en 30 de Abril de 2009, 07:46:38 AM
Muchas gracias Maestro Tomate, una información muy didáctica y de gran valor saludos
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: AGUILA FORTE en 30 de Abril de 2009, 08:45:07 AM
Gracias amigo Tomate, por su aportacion que nos instruye, ahora ya lo tengo mas claro..saludos..!!  
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 30 de Abril de 2009, 09:03:22 AM
Les agradezco los elogios y me alegra que les haya gustado, es una de las tantísimas cosas que no conocemos de como se fabrican y prueban las cosas que utilizamos en nuestras armas.

juanfa son pruebas a nivel de fabricación, en el caso de un recargador ya comprás probados con estos límites de seguridad y sensibilidad.
Pensá que esto se hace antes de largarte a hacer un lote de millones de iniciadores, lo peor que te podría pasar como fabricante es que hagas un millón de iniciadores que estén por debajo del limite de seguridad, sería dinero perdido ¿vos usarías uno de estos en tu munición? yo tampoco.
Todos los materiales de fabricación pasan por controles de calidad bastante exhaustivos justamente para evitarte estos problemas, en algún otro post les cuento como se prueba el latón de las vainas (encamisados e iniciadores) y el acero de las armas y cañones.

Un abrazo   



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: elchacal en 30 de Abril de 2009, 10:24:40 AM
Cita de: Tomate© en 30 de Abril de 2009, 09:03:22 AM
....en algún otro post les cuento como se prueba el latón de las vainas (encamisados e iniciadores) y el acero de las armas y cañones.


..........(http://www.instantsmileys.com/smiley-generator/smiley.php?text=Siiiiiiiiiiiiiiii...!&smiley=naughty&fontcolor=000000&ss=1&font=&shadowcolor=&signcolor=&ext=.gif)(http://www.mysmiley.net/imgs/smile/happy/happy0065.gif)(http://www.mysmiley.net/imgs/smile/happy/happy0064.gif)(http://www.mysmiley.net/imgs/smile/happy/happy0030.gif)(http://www.instantsmileys.com/smiley-generator/smiley.php?text=BRAVOOO!&smiley=yes&fontcolor=000000&ss=1&font=&shadowcolor=&signcolor=&ext=.gif)
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: juan_castro en 30 de Abril de 2009, 10:47:01 AM
gracias maestro tomate, por la aportacion, esta interesante...

PD:en el curso trajeron gaseosas para todos y alguien dijo esto  es de parte de tomate!! gracias tomate...


saludos...
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: elchacal en 30 de Abril de 2009, 11:01:37 AM
Cita de: juan_castro en 30 de Abril de 2009, 10:47:01 AM
gracias maestro tomate, por la aportacion, esta interesante...

PD:en el curso trajeron gaseosas para todos y alguien dijo esto  es de parte de tomate!! gracias tomate...

ehhhhh! en Honor a la verdad esas Gaseosas, fueron un hermoso gesto de Patriota y Sersen...lo de "tomate" fue una chacota que algun malhablado dijo..
El refrigerio servido de gaseosas y sandwish es costumbre de TDP.COM servirlo en sus cursos para que recarguen baterias.

...Que "Tomate" habia enviado un giro ($) desde la Argentina, para que compraramos carne y nos hicieramos una "parrishada" a la peruana, a ver si asi dejabamos de comer hortalizas..eso fue...¿pero a propo?...¿quien tiene ese giro($)...¡Mariaanooooo!.... ¿On tas'?

Y ya ta gueno...NO SE APARTEN DEL TEMA....!!!
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Lancelot en 30 de Abril de 2009, 11:28:52 AM
Gracias amigo Tomate , muy interesante enseiasrio  muy interesante.......Grac
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: supayhuahua en 30 de Abril de 2009, 11:30:17 AM
Buen articulo, eso da mas confiabilidad al tener un articulo tecnico gracias por el dato saludos a todos.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 30 de Abril de 2009, 03:13:16 PM
Siempre es bueno que les guste lo que uno escribe y me alegro que sirva para aprender algo mas de todo esto.

Querido Chacalín, no te prometo tiempos, pero si el tema interesa puedo armarles algo para que vean como se hacen estas pruebas.

JAJAJAJA Me encantó lo de las gaseosas de mi parte, pero para no quitar méritos a los compañeros que tuvieron el gesto, desmiento esto ya que no tengo manera de enviarles dinero para nada (ademas de que no tengo jajajajaja) los costos para enviar dinero son casi mas altos que llevarlo personalmente. Idem para lo de la "parrillada" Ojalá algún día pueda invitarlos y ser yo mismo el que la prepare. (se las voy a cobrar en ceviche y bichos de mar jajajajaja).

Un abrazo grande


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Antiheroe1 en 30 de Abril de 2009, 04:38:09 PM
sino fuera molestia Adrian podrias ilustrarnos los tipos de iniciadores ?  ;D
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Ratonpt en 30 de Abril de 2009, 07:59:30 PM
Excelente articulo, como todos. Gracias Tomate por ayudarnos a entender mejor nuestros jugueticos asi sean de plastico, de verdad que me va mejor viendo y entendiendo estos dibujitos, con las tablas, nos toca pensar mas.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: willy9mm en 30 de Abril de 2009, 08:15:23 PM
Que me disculpen los moderadores........IM-PRE-SIO-NAN-TE, muy bueno, la verdad, a pesar de ser fierrero desde hace años algo que siempre me pregunte y me respondi solo, que los iniciadores son lo suficientemente duros como para aguantar el cimbronazo, ahora me lo explico, la verdad estos aportes nos iluminan, jaja, enserio, la verdad, amigo tomate, muy bueno. Cada dia crecemos mas no??????
saludos
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: BUNKER en 30 de Abril de 2009, 08:26:50 PM
Gracias Tomate por ilustrarnos muy bueno tu articulo.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 30 de Abril de 2009, 11:10:00 PM
Gente las agradezco mucho los conceptos, saber que les es útil y que les interesa es retribución mas que sobrada.

Abrí un nuevo tema sobre el pedido de Antiheroe1, para no complicarle la vida a los que tienen conexión lenta (como me explicó el amigo CZ99 con otros post).
Espero que tambien les guste este.

Gracias a todos.

Un abrazo grande



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: JJS en 01 de Mayo de 2009, 12:12:17 AM
Les comento de que son seguros, son seguros, hace un tiempo tenia unas 200 balas recargadas en un Koala o Canguro (no tenia donde guardarlas), me las entregaron en 4 simples bolsas plásticas Clip,el gancho de seguro no aguanto, vi todo eso caer en cámara lenta esperando una detonación, pero para mi mayor sorpresa, tranquilidad y felicidad no paso nada.

Eso si, aun sigo jurando que tuve suerte.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: elchacal en 01 de Mayo de 2009, 12:24:43 AM
Cita de: JJS en 01 de Mayo de 2009, 12:12:17 AM
Les comento de que son seguros, son seguros, hace un tiempo tenia unas 200 balas recargadas en un Koala o Canguro (no tenia donde guardarlas), me las entregaron en 4 simples bolsas plásticas Clip,el gancho de seguro no aguanto, vi todo eso caer en cámara lenta esperando una detonación, pero para mi mayor sorpresa, tranquilidad y felicidad no paso nada.

Eso si, aun sigo jurando que tuve suerte.

Cierto mi querido y estimado JJS.

El hecho que como nos ilustra y saca de borricos el maistro Tomate, tampoco nos da pie a empezar a ser insensatos con la manipulacion de las municiones, y repito accidentes puede haber, pero con las armas de fuego y sus municiones, no los acepto.
La C-4 tampoco explota sin sus detonadores, ni los modernos proyectiles o misiles "Sin armar", incluido los nucleares, asi como algunas de las cartucherias de las modernas dinamitas, pero no vamos a ir por alli, "tirandolas" o golpeandolas ..por mucho que en alguna pelicula se vea esto (pelis son pelis al final) o algun  programa de "Discovery Channel" asi lo afirme o en "Cazadores de mitos"..Yo personalmente no me atreveria ni siquiera por mera curiosidad.

Seguridad y cautela ante todo..y no me asombra que aun estes jurando tuviste suerte..yo tambien lo haria.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 01 de Mayo de 2009, 08:54:19 AM
Uno de los grandes logros en materia de compuestos explosivos y combustibles para armas es que los mismos necesitan temperaturas muy superiores a las normales para activarse, no siempre sencilla de generar, y necesitando de indicadores especiales para ello, lo que los hace mas estables y seguros de manejar dándoles la versatilidad que nos trajo hasta aquí para bien y para mal.

El hecho de que sean seguros no implica que nos excedamos en la confianza o relajemos las medidas de seguridad en su manipulación y empleo. 

En lo personal, los explosivos los quiero lo más lejos posible de esta verdurita...  pero les cuento esta anécdota:

Hace muchos años en un curso de Criminalística excelente y muy valioso que duró casi 6 meses de conferencias semanales, que se dio en mi ciudad, en un salón de conferencias de un Banco local (con butacas tipo cine en desnivel, rodeando al conferencista), llegamos a la charla de explosivos y el modernísimo salón estaba a oscuras, el escritorio en el centro tenía dos velas encendidas que eran la única iluminación del lugar y un señor trajeado sentado detrás en actitud de espera de que nos acomodáramos.   

Todos pensábamos que algo había pasado con la iluminación, en fin los comentarios eran disímiles, pero todos pensamos que era un  problema técnico, cuando el conferencista saludó y se hizo el silencio total, ya todos prestábamos atención y el hombre dice más o menos esto:

- Bueno como figura en el programa, yo voy a dar la charla sobre explosivos. Los explosivos modernos se destacan por su estabilidad y versatilidad, no es sencillo iniciarlos con métodos comunes y hasta se pueden utilizar para fabricar velas por ejemplo, como estas que iluminan la sala y están hechas de trotyl (creo que era trotyl). Mientras prendían las luces del salon.

Aghhhhh!!!!! Esta verdura quedó congelada y quería salir corriendo mas temprano que tarde... pero las malditas velas duraron toda la conferencia encendidas.   

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: elchacal en 01 de Mayo de 2009, 09:19:42 AM
(http://www.gifmania.com.pe/comida/tomates/tommy_tomato_sad_day_md_wht.gif)(http://www.gifss.com/fuego/velas/vel10.gif)

,,,Sin comentarios!(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/biglol.gif)
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 01 de Mayo de 2009, 09:29:02 AM
JAJAJAJAJAJA Muy bueno!!!!



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: drako0109 en 01 de Mayo de 2009, 12:44:49 PM
Gracias, maestro Tomate por el aporte .
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 02 de Mayo de 2009, 07:47:36 AM
Por nada, me alegra que les guste.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: henryedson en 11 de Septiembre de 2009, 10:38:22 AM
Gracias por tan buena y exacta explicación, sin tanto floro y preambulos, espero sigas publicando información a la que el publico de este foro pueda recibir con tantas ganas.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: IPSC79 en 06 de Febrero de 2010, 10:12:50 AM
Buena info gracias!!!!!
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: DELIRIO en 06 de Febrero de 2010, 10:59:07 AM
Extraordinariamente fantastico los aportes y explicaciones del maestro Tomate
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: CADT en 07 de Febrero de 2010, 10:37:22 AM
Amigo tomate, una vez mas se agradece el aporte para que la biblioteca tdp, siga creciendo, muy interesante el tema de los iniciadores y como digo yo siempre se aprende algo mas cada dia.
salu2 y mil gracias.
Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: Tomate© en 07 de Febrero de 2010, 11:45:28 AM
JAJAJAJAJAJA Les agradezco mucho, siempre es bueno que lo que uno escribe les aporte algo...  Gracias!!! henry_tr82; IPSC79; DELIRIO

Y también para ti mi mi estimado CADT aunque llegas tardecito... jajajajaja el post es de abril del 2009. jajajaja

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)




Título: Re: Como se prueban los iniciadores
Publicado por: jeca en 28 de Septiembre de 2010, 08:40:38 PM
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION APORTADA


Muchas gracias por la informacion aportada.






Editado: Por exceso de mayusculas en el texto, por favor abstenerse del abuso innecesario de mayusculas.