Humor y Armas

Iniciado por JJS, 31 de Julio de 2009, 03:51:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JJS

Saludos amigos, quiero compartir con un ustedes algo de humor creado por el gran humorista gráfico y escritor Argentino Roberto Fontanarosa "El Negro" 1944 - 2007. De la ciudad de Rosario (como Tomate).

Fontanarosa creo un personaje llamado Boogie "El Aceitoso" (mi avatar por el momento), un mercenario gringo despiadado, veterano de la Guerra de Vietnam, experto en el uso de todo tipo de armas, que hace cualquier cosa por dinero y para quien ninguna variante para obtenerlo es indigna. Admirador de Jack "el destripador" su mayor frustración fue no haber realizado un trabajo con un Kennedy.

En esta tira cómica se critica seriamente la mentalidad mercenaria. Fontanarrosa hace chistes negros del homicidio, el asesinato, el racismo, el machismo, los mercenarios y el armamentismo, por medio de la figura de un asesino sin corazón que parece sentir absoluto desprecio por todo y todos.

Para los que no lo conocen les presento a Boogie:

















SAludos

LopezLandauro

Ahora entiendo tu avatar... Muy buenos!
Veni, vidi, VINCI!!!

Tomate©

#2
Uhhhh!!! Mi querido JJS esta verdura distraída como de costumbre, dejó pasar el detalle de que habías cambiado tu avatar de Homero por el Boogie "El Aceitoso".
Quiero contarles, ya que me has dado el pie, un poco de quien fue "El Negro" Fontanarosa
"El Negro"empezó a dibujar a edad muy temprana, hizo historietas y dibujos desde muy pequeño y siempre vivió en mi querida ciudad de Rosario, futbolero hincha de Rosario Central (Canallón como yo), pero ¿¿que mejor que su biografía en la web oficial para contar la historia??

http://www.negrofontanarrosa.com/biografia/fb.asp

El negro fue un tipo sencillo de esos que podés encontrarte en cualquier calle y saludarlo y entablar un dialogo con él y seguir tu camino pensando "Que tipazo es este Negro" personalmente cruzamos nuestras vidas en varias ocasiones de manera fugaz, seguramente el no diría que fuera mi amigo, pero yo si me sentí su amigo de alguna manera, llegaba a mi todos los días a través del diario Clarín para hacerme sonreír a diario, fue un tipo que hizo culto de la amistad y de la mesa del bar, el que nunca quiso irse de su Rosario Natal, ese que siempre tenía esa sencillez y modestia que personalmente valoro en las personas y un tipo para imitar.
No soy de tener ídolos, pero si ejemplos y Roberto Fontanarosa fue uno de los míos, yo quisiera parecerme al el cuando sea grande.
A su muerte un 19 de julio de 2007 (si unos pocos días atrás) sentí que me habían cambiado el mundo que a partir de ese día era un mundo mas triste, menos divertido un día de merd... de repente mis lágrimas me invadieron y me sentí un tonto, hasta que mandé un mensaje de texto a mis amigos que decía "Murió el negro, no puedo parar de llorar" casi al instante explotó mi teléfono con las respuestas "yo también" estoy desolado/a" "tampoco puedo" y en la tele se pasaban las imágenes de una ciudad entera que lloraba en las calles la muerte de este grande que fue amigo de todos.
En la cancha de Rosario Central, los plateístas fueron y quitaron la platea que el negro tenía desde hace "más de mil años" para nunca más fuera utilizada por persona alguna, hay un proyecto de poner una estatua del negro para que quede eternizado en la tribuna del club de sus amores. A pesar de la tremenda rivalidad entre los dos clubes de 1º división de Rosario los contras NOB (la lepra) también se unió al lamento colectivo, solo el negro podía trascender la barrera de la rivalidad eterna de estas dos hinchadas.
Para mi era mejor dibujante que escritor, pero muchas personas creen que fue uno de los mejores escritores latinoamericanos desde el genero maldito de la literatura formal (el humor) doble hazaña, a mi manera de ver.
Uno de los momento mas significativos de su vida uno de los que todos llevamos en el alma, fue su intervención en el congreso de la lengua realizado en Rosario en Noviembre del 2004 y aquí les dejo los link, por favor vean esto y guarden si pueden los videos, esto es historia.        


http://www.youtube.com/watch?v=ErGLhqYJOrk

http://www.youtube.com/watch?v=J_KpLnsq9A8

En la sala no solo están presidentes, gobernadores, intendentes, autoridades de la real academia española de la lengua en fin... sino que es un teatro colmado de maestros y especialistas en la lengua Castellana, ese día este día el negro brilló con la luz eterna en la que brilla en el alma de los que tuvimos el enorme honor de haberlo conocido.

Perdón por el "ladrillo" y gracias amigo JJS por el recuerdo y por darme la oportunidad de rendir un pequeño y humilde homenaje a un Rosarino increíble que hizo de la amistad un culto al punto que en Rosario algunos ya proponen que el día de la amistad se celebre el 19 de julio (aniversario de la muerte del negro)  y no el 20/07 (día que el hombre llegó a la luna).

Les quiero dejar un dibujo que es un emblema, la tapa de Página 12 (un diario de mi país hecha por un dibujante amigo ese día, su personaje el perro "Mendieta" desolado vale mas que mil palabras.




Un fuerte abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
 

No es la Flecha, es el indio.

Ratonpt

No conocia la existencia del negro, estas historietas estan bien buenas y el aceitoso, definitivamente es bien despiadado.

JJS

#4
Saludos Tomate te digo que en realidad los coloque como un pequeño homenaje. Aunque un poco lejos de Rosario, los libros llegaban aquí, y de corazón los disfrutaba mucho, un amigo me permitía ojearlos y reíamos mucho, aun cuando los leíamos mil veces.

Para muchos Boogie es algo violento, y de hecho lo es, pero espero que se pueda entender el mensaje del artista.

Saludos

PD, si les gusto me avisan y coloco más de Boogie otro día.

carloscs

que buena, no conocia a este humorista pero sus comics son muy buenos (por los que has puesto), al menos he comenzado mi dia riendome un poco, gracias
AH!!!!!y pon mas de boogie jajajaja

willy9mm









Boogie el aceitoso,,,,,,por favor!!! hace unos años ando buscando un libro que se llama el libro de oro de Boggie el aceitoso, pero aca nuevo sale algo asi como 150 dolares, he leido un monton de historias del negro fontanarosa, y bueno, el indio Inodoro Pereyra es terrible cuento, su perro mendieta la verdad que la rompe, y el indio con sus frases los hace matar de risa. mi mujer me mando hace tiempo un compilado de frases de Inodoro, y la verdad, la imagen de mendieta, el amigo perro del indio mirando el cielo me partio al medio.
Entre todas las cosas que dijo tomate yo quiero agregar una mas, Rosario, no se porque es la cuna de un monton de artistas argentinos, para los que no lo conocen habia otro negro rosarino, el negro Olmedo, otro humorista de lo mejor.
Que bueno esto del humor con armas.








NO DISPARO PARA MATAR, DISPARO PARA VIVIR.

Tomate©

Willy9mm es cierto, Rosario ha dado mucho a la cultura nacional y en diversas ramas de la vida política e institucional, personajes como Olmedo, Fontanarosa, El Che Guevara, Fito Páez, J.C Baglieto, Tomate© (JAJAJAJAJA) y un larguísimo etc.
Nacieron en Rosario todos Canallas además (incluido el Che, está su camiseta y la documentación que avala lo que digo en el museo de la revolución en La Habana).



También apodada la "Chicago Argentina" por haber sido asentamiento de la mafia en los años del 1930, somos una ciudad con una historia muy peculiar, gestores de El (o los) Rosariazo/s (allá por el 1969)

En fin puedo pasarme una vida hablando de mi ciudad, "la ciudad de pobres corazones" (Fito Paez).
Por supuesto que dos de los mas grandes son Ambos Negros Olmedo y Fontanarosa, los dos nos dejaron mas temprano de lo que hubiéramos deseado, los dos daban felicidad a la gente y son recordados asociados a su bonhomía y a su culto a la amistad, los dos son irremplazables.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.