He decidido portar un arma para defensa - que debo hacer?

Iniciado por rocco, 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rocco

Amigos, como les comentara en mi presentación, he decidido portar un arma para defensa. Luego de pensarla bastante y dejar madurar la idea por mas de un año, creo que llegó el momento para mi.

Lo que quiero hacer es ir conociendo poco a poco todo este mundo, involucrarme en el tema y aprender lo mas que pueda.

Me interesa tambien ... y esto desde muy chico... el tema del tiro deportivo. Desconozco eso sí, totalmente el tema (categorias, modalidades del deporte, donde practicar, costos, etccc)..si no me he metido antes en esto siempre ha sido por algo. Ahora como les comento, ya tengo la oportunidad de meterme a este mundo.

A lo que iba con este tema era conocer un poco ...en base a sus experiencias ... cuales son los pasos que dedo seguir para poder portar un arma para defensa. Cual me recomiendan?, como se hace para poder sacar el permiso ? (ojo que ya leí los requisitos y etc), por ley todos estamos aptos para que nos den el permiso o existe alguna "exclusividad" ?

Conosco armerias, he ido a ver la tienda de Armaq en republica de panama (queda por mi chamba) y he visto donde queda Limaguns (no he entrada acá) pero queda a 5 cuadras de mi casa.

Como logra uno comprarse un arma, si para portarla necesita dar el examen..y para dar el examen uno necesita dar el examen de tiro..y en el poligono no te dejan usarlo sin licencia. ??

Tengo muchas preguntas...les dejo estas por favor para que me orienten en todo lo que puedan.

Muchas gracias

Slds

lobo

#1
Hola amigo rocco, bienvenido seas y bueno ya que decidiste a portar un arma y no sabes cual, te diré que puedes probarlas en un polígono que podría ser en armaq de Rep. de Panamá como lo hice yo cuando estuve como tu la primera vez, ahí te alquilan las armas y puedes practicar y ver cual te sienta mejor de ahí vendrá tu elección, además que ahí tienen a un sr. muy amable que es el encargado-instructor que te ayudara.  Suerte.

Saludos.

Pd.- No necesitas tener la licencia para alquilar las armas y probarlas en el polígono, solo ahí.

JerryCZdog

#2
Hola Rocco , Bienvenido al mundo de las armas .
En si para responderte un poco a algunas de tus interrogantes ,
y si quieres aprender a usar un arma , podrias tomar un pequeño
curso en la armeria Armaq , despues ellos te podrian alquilar
algunas armas para que practiques lo aprendido .
La licencia , no es dificil ,despues de haber comprado , pagado
por el arma en  una tienda , sacas tus antecedentes , policiales, judiciales y penales  ademas
de una prueba sicologica . Con todo eso presentado en la
Discamec te toman el examen de tiro con un arma que ellos
te dan , en mismo calibre  y si haz practicado
en un poligono antes , no deberias ser dificil .Despues
la discamec te entrega la licencia , unos 8 dias aproximadamente,
y luego la tienda te entrega el arma .
El calibre  que te pueda aconsejar , unos diran en calibre 22lr ,
otros , calibre 380 . Yo creo que una 380 seria mejor ,
de una vez un solo gasto y un solo tramite , te sirve mejor para
defensa personal y tambien te puede iniciar en algun deporte de
tiro y mas adelante con mas dominio del arma ver
que deporte podrias practicar y con que calibre.
Que tipo de arma te conviene , una pistola en  380 hay muchos modelos
y marcas , y con diferente precio , trata de comprar armas
de marca conocida y de buena reputacion , por que tambien hay las
que no son .
Saludos
Jerry


elchacal

#3
Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PMAmigos, como les comentara en mi presentación, he decidido portar un arma para defensa.
Luego de pensarla bastante y dejar madurar la idea por mas de un año, creo que llegó el momento para mi.

Bien  por ti que te has tomado un tiempo prudencial, ojala muchas personas tuvieran esa capacidad, seria realmente mucho mas fácil la tarea que nos hemos propuesto de incentivar a los ciudadanos honestos y probos, que desean hacer valer su derecho a la legitima defensa, según nos provee nuestra ley de leyes, de hacerlo correctamente acorde a nuestra legislación y dentro del marco regulador de las mismas.

Ese es el meollo del asunto mi estimado Rocco, asumir responsablemente que a partir de esta importante decisión tuya, ya tu vida no será igual, y cambiara desde el momento que por primera vez tengas tu arma pegada a tu cuerpo en su funda.

Aunque algunos de nosotros mismos, No aceptemos ese concepto..y minimizan el hecho de portar un arma... con esa autosuficiencia, que no dudo  en absoluto lo tengan, y con la frase de: "El arma no hace al hombre"..cosa que no tiene nada que ver con lo que propugno y asevero.

Tampoco quiero aburrirte respecto a este tema..Pero ya luego comprenderás a que me refería con lo de tu vida ya no será la misma...ya sea empezando con tu forma de vestir, caminar, tu estado de alerta: un nuevo estado que aprenderás a utilizar si o si, pues si no logras entenderlo y practicarlo, te sugiero volver a reflexionar si realmente estas condicionado para portar un arma, y así cosas y situaciones, que iras adquiriendo en el camino como portador legal de armas de fuego para defensa personal, la gente de tu entorno ya no te mirara como hasta hoy, si se llegan a enterar que portas armas, incluso dentro de tu hogar tus seres amados tal vez, se sientan afectados, y tendrás que adquirir normas y disciplina férrea con respecto a la seguridad del arma a tener en tu hogar especialmente si en el hay niños.


Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Lo que quiero hacer es ir conociendo poco a poco todo este mundo, involucrarme en el tema y aprender lo mas que pueda.

Pienso que has arribado a un buen puerto, ya hubiera yo querido hace 35 años atrás, haber tenido esa posibilidad que tu tienes ahora, tal vez, yo no habría adquirido ciertos malos hábitos o ideas erróneas, mitos y vicios heredados de la casualidad, la improvisación y la dirección de personas no idóneas..pero somos seres humanos, con raciocinio e inteligencia y capacidad suficiente para re-andar o hacer un poco de reingeniería en nuestros conceptos para adaptarlo o aplicarlos correctamente a lo que se refiera al porte, manipulación y uso de armas de fuego.

Y yo a pesar de ser un veterano portador tanto por el tiempo de ser propietario como por la edad cronológica, estoy en la obligación de instruirme, y es lo que hago actualmente gracias a las ventaja y las facilidades que me otorga TDP.COM, pues ahí te darás cuenta, que nunca como en otras habilidades, terminaras de aprender lo suficiente.


Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Me interesa tambien ... y esto desde muy chico... el tema del tiro deportivo. Desconozco eso sí, totalmente el tema (categorias, modalidades del deporte, donde practicar, costos, etccc)..si no me he metido antes en esto siempre ha sido por algo.

Aquí si hago un alto, ya que en este tema lo dejo para quienes realmente así lo entienden y si lo llevan en sus genes y la sangre...yo lamentablemente reconozco, no me avergüenza decirlo, pero si lo acepto, el deporte no es lo mió, para nada.

A Dios gracias si hay personas que si son verdaderos maestros del tema, y muchísimos otros que son realmente deportistas, que si te podrán orientar y mucho mas que eso,  yo solo soy un convidado mas.


Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Ahora como les comento, ya tengo la oportunidad de meterme a este mundo. A lo que iba con este tema era conocer un poco ...en base a sus experiencias ...
cuales son los pasos que dedo seguir para poder portar un arma para defensa.

En este caso, "PORTAR" significa básicamente para defensa personal, trabajo, etc.
Por supuesto, el primer pasó y el más importante ya lo diste a través de tu concienzuda y larga reflexión y espera, lo cual dado tu decisión solo queda:
Primero, Escoger el arma adecuada, comprarla y recabar todos tus documentos y adjuntarlas a la de tu arma recién comprada, acercarte a las oficinas de la DICSACMEC y presentarte personalmente (NO utilices tramitadores por favor) aquí te podremos orientar para que todo lo hagas por ti mismo, es la mejor sugerencia que te puedo dar.
ES INNECESARIO UTILIZAR TRAMITADORES, SI LO HACES LEGAL QUE SEA AL 100% LEGAL, NO TE DEJES TIMAR, LOS TRAMITES SON PERSONALES.

Ahora si tu pregunta esta relacionada ¿como portar un arma?, ¿cual es la forma mas cómoda?, ¿si podrías llevarla visible? ¿si es mejor en una funda" interna o externa"?, ¿Cuándo deberías desenfundarla y bajo que condiciones?, ¿llevarla con un cartucho cargado en la recamara del cañón siendo pistola?, ¿Qué hacer si un policía te ve el arma o sabe que estas armado y te pide el arma?, que hacer si te revisan o detectan que portas armas o esta prohibido ingresar a determinado locales armados, y te exigen dejar el arma en custodia?  ¿Cómo llevar un arma si estas en tu propio vehiculo?

Como veras tu pregunta es bastante extensa o muy genérica, pero si solo te referías a cuales son los pasos a seguir para poder portar un arma ya te los sugerí, y si era lo posterior, creo que tendrás que hacer dos cosas, empezar a leer los post que ya están en el foro (para empezar)  y para ayudarte utilizar el "buscador del foro" que te servirá mucho para evitar estar haciendo preguntas que ya se han respondido hasta el hartazgo, una y otra vez, y por ultimo si no encuentras un tema que te interese tratar, no tengas reparo en hacer la pregunta en "el foro correspondiente" y cuando estés en algún post trata en lo posible no "apartarte del tema tratado inicialmente" y si lo deseas abres otro post con la pregunta diferente, y ten cuidado de no abrir varios post, para tratar un mismo tema, trata de mantenerte en el mismo, si el tema es el mismo....

Te pongo como ejemplo:
Acabas de abrir OTRO POST NUEVO...
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1955

....Cuando ese tema aun lo estabas tratando aquí, lo único es que vas a terminar confundiendo a medio foro, y a ti mismo..., pues ya no sabrás donde preguntaste, ni cual ha sido donde te respondieron..

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Cual me recomiendan?,

Este ya es un tema complejo, trata de no dejarte influenciar por nadie, sea por el calibre, marca o modelo..eso no es real ni funcional en lo que concierne a tu persona y el uso que le des a tu arma.

No dejes que otros vivan sus propios gustos y/o sus egomanías a través tuyo, ni tampoco que se sientan mas conformes, porque tu sea uno mas, que escoges el tipo o marca de su propiedad..eso esta bien siempre y cuando la cosa sea a nivel de chacota, bromas o simple diversión, las armas de tu propiedad al momento de escogerlas son las que te acompañaran en las buenas y las malas, la/s armas que decidas portar pueden ser los que dividan tu situación de permanencia en este mundo real o tu partida abrupta, en el indeseado caso de una posible futura confrontación donde tengas que posiblemente hacer o no un uso correcto o fallido de ellas, la "mejor" arma que escogerás, es con la que tu realmente estés conforme y seguro, esa será la correcta, en la que confíes, que la sientas, que tengas un total control al disparo/s, el peso adecuado, el balance idóneo, un agarre (empuñamiento) natural, No olvides jamás, las armas de fuego de puño, son solo eso: "Una extensión de tus manos"..

Busca el arma  idónea a tu agarre, nada que te seas exigido ni forzado, los he visto a algunos portadores y son realmente patéticos, intentar dominar un arma, que es la potencia que todos sueñan, pero no todos pueden controlar con naturalidad, o peor aun siquiera empuñar correctamente..También los he visto comprar arma tan compactas, teniendo manos demasiados grandes, pero con eso de llevarlos cómodamente por el tamaño y peso, los dedos de la mano le queda "en el aire"..terminan por colocarles "extensiones a sus empuñaduras o cacerinas, para poder tener mejor empuñamiento y control del mismo...¿pero entonces al final que paso con lo de compacto?

Respecto a si es Revolver o pistola, Tampoco te dejes influenciar por los unos o los otros, si te gusta el Revolver y te sientes realmente satisfecho y seguro, no faltaran quienes te digan que "Son obsoletos en estos tiempos", que muy pocas balas, que muy anchos, que son incómodos, que su calibre no es idóneo (.38 especial)que no son tan impresionantes, que se yo....o si sientes que determinada pistola te queda como guante en la mano, te dirán que muy grande, que muy pequeña, que se traban o encasquillan, que debió ser de mayor capacidad de balas, o que sea una Makarov (calibre de origen ruso un poquito mas potente que su similar que es la que utilizamos la mayoría en calibre occidental Browning o Kurtz o mas conocido como la .380 ACP (Automatic Cartridge Pistol) o 9 mm. Short (corto), que es el calibre máximo estándar de uso permitido para uso civil Legalmente para defensa personal.

No olvides el máximo calibre y/o potencia a la que puedes aspirar  legalmente para defensa personal sin restricciones de los mismos es:
REVOLVER: .38 especial (con revólveres 38 especial / 38 especial-.357 Mágnum*)

PISTOLAS: .380 ACP / 9 mm. Short/Corto/Browning/Kurtz (9x17 mm.)

               Makarov "caliber ruso" (9x18 mm.)

               .38 Super Auto  (9x23 mm.)**

Estos son los calibres máximo sin restricción para defensa personal...ahhh! Y tampoco les hagas caso a los detractores de estos calibres, pues te juraran y te dirán con mil argumentos que son los calibres para "ratones" o calibres para "mujeres y niños" con ese tufillo de complejos hartos conocidos por nosotros..

Si bien es cierto hasta cierto punto (pero discutible)  que son considerados calibres "marginales" es decir lo mínimo permisible para ser utilizados en defensa personal, solo ten en cuenta, que si nos permitieran utilizar libremente calibres como .45 ACP, no faltaran quienes te digan que mejor una .50 o una .500 o una RPG (lanza cohetes)..o sea lamentablemente, aceptémoslo, esto de las armas también tiene algunas taras como en cualquier afición a algo, por ejemplo los autos potentes.

* Los revólveres de calibre .357 Mágnum son armas de calibre realmente de potencia incomparable a una .38 especial, pero no esta permitido su uso para porte en defensa personal (solo deporte), pero si puedes utilizarlos para Defensa con su licencia de defensa personal, siempre y cuando utilices munición .38 especial, (que si es compatible en la mayoría de los casos, para ser utilizados en revolveres de calibre .357 Magnum.)

   
** Respecto a este calibre, debido a nuestros ignorantes  legisladores, asesorados por un tropel de personal mas ignorantes que ellos, creyeron o se les escapo por la nomenclatura (o vaya a saber porque lobby) de .38 que el calibre .38 Súper era similar o muy cercano a una .38 especial..cuando este calibre es de comprobada potencia superior al calibre 9 Mm. Parabellum, considerado erróneamente este ultimo y sin ningún fundamento técnico un "calibre de guerra" o para armas de guerra, por lo tanto su uso legal para defensa personal no esta permitido y es Ilegal en nuestra legislación, y existe la fuertísima restricción, y solo esta permitido legalmente con "ciertos considerandos" Permisible bajo ciertas normas y casos muy puntuales, aunque casi imposibles de lograr superar, por lo tanto me parecería ocioso y innecesario por esa razón tocarlo en este preciso momento.

Lo unico, que espero no aguarte la fiesta, pero estos mismos ineptos que hicieron la  reglamentacion, al darse cuenta que habian metido las cuatro, respecto a permitir el calibre .38 Super, y para no echarse paara atras (ahi si creo que hubo algo chueco, con el lobby) no tuvieron mejor e infeliz idea, que "condicionar" que los cartuchos del .38 Super..tenian que ser "subpotenciados"..es decir "inventaron" un .38Super, Made in chusco, para evitar que la potencia real y como fue creado este calibre, no superara el limite (ridicula manera de limitar) impuesto como maximo, permitido para nuestras armas de defensa personal..¿Resultado?...pues una arma totalmente castrada y bajo el minimo estandar para el cual fue creado, pero eso no fue todo el problema, si no el actual desabastecimiento de las municiones hasta el día de hoy, con las consabidas molestias del pobre usuario, incluso en muchos caso obligandose a malvenderlo, por falta de municiones.

Otro si: ten presente que la máxima cantidad permitida legalmente de llevar municiones en una pistola, es de 15 cartuchos en su cargador, aparte de la que va en la recamara del cañón.

Y en revólveres lo máximo es de 8 cartuchos en su cilindro o alvéolos si mal no recuerdo.
Respecto a la cantidad que lleves de munición de reserva, eso es a tu libre albedrío, no conozco ninguna ley que te diga cuantos cartuchos de reserva te esta permitido portar legalmente.

......................
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

elchacal

#4

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
como se hace para poder sacar el permiso ? (ojo que ya leí los requisitos y etc)

Creo que ya lo mencione líneas arriba, lo primero es conseguir tus documentos:
Certificados antecedentes Penales, Judiciales(a nivel Nacional)  y policial.
Certificado de examen psicológico.
Comprobante de la armería de la compra del arma.

Y hacer (insistimos) los tramites PERSONALMENTE, podemos asistirte desde aquí así, no necesitas que nadie te agarre de ingenuo, o novicio, no tienes porque "pagar derecho de piso"..No hay derecho.




Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
por ley todos estamos aptos para que nos den el permiso o existe alguna "exclusividad" ?

Tanto para Caza, y defensa personal, no hay restricciones, si eres un "ciudadano apto" sin ningún antecedente judicial, penal o policial, y  si por cuestiones circunstanciales, tuviste alguno (nadie esta libre de estos percances), tienes que haber hechos los tramites correspondientes previamente para sanear tu situación legal (limpiar tus expedientes)...a partir de allí, no encuentro razón alguna para que se te deniegue las licencias a las que tu aspiras acorde a nuestra leyes, claro siempre y cuando no tengas percances en el examen psicológico, que lamentablemente mas es un examen de coeficiente de inteligencia, que otra cosa, así que no veo ningún inconveniente por mi parte.

Respecto a la licencia pasa deporte, allí si puedes sacar licencia para calibres mayores a los anteriormente expuesto, pero necesitas ser socio o el aval de algún club o asociación de tiro cual sea su modalidad, pero reconocido oficialmente, ese si no es mi caso y la verdad si estas interesado, otros compañeros podrán ayudarte, allí si soy convidado de piedra.

Pero ten presente, NO son armas para PORTAR, ni mucho menos para ser utilizados en Defensa personal, y aunque algunos te digan que seria solo una "falta administrativa" utilizarla en tu defensa, es mejor que hagas oído sordo, y si requieres armas para defensa personal apégate a las leyes, y si quieres para deporte igualmente mantente derecho, no hagas lo que algunos, o terminaras contaminado con esa tara tan usual, de que en este país, solo ganan los "vivos y acriollados"..o los que no lloran no mamán" etc.




Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Conosco armerias, he ido a ver la tienda de Armaq en republica de panama (queda por mi chamba) y he visto donde queda Limaguns (no he entrada acá) pero queda a 5 cuadras de mi casa.
Ambos excelentes lugares por donde puedes empezar a explorar en la vida NO VIRTUAL si no en la real, y tener contacto directo con las armas de fuego mas comunes, ya que te permitirán alquilarlos (al menos en Armaq) y poder probarlas bajo una excelente supervisión y dirección de un buen maestro e instructor de galería de tiro

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Como logra uno comprarse un arma, si para portarla necesita dar el examen..
Para dar el examen, la DICSCAMEC te facilitara un arma bastante similar y 5 cartuchos para disparar, te sugerimos previamente practicar por lo menos uno o dos veces con armas y fuego real, en realidad no es muy exigente lo del examen, pero en la tienda mencionada anteriormente el maestro responsable, te explicara en que consiste esa simple prueba, y estoy seguro allí mismo, en ese preciso momento estarás casi listo para resolver ese punto.

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
y para dar el examen uno necesita dar el examen de tiro..
Contestado líneas arriba.

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
y en el poligono no te dejan usarlo sin licencia. ??
Contestado previamente.

Cita de: rocco en 14 de Mayo de 2009, 10:18:43 PM
Tengo muchas preguntas...les dejo estas por favor para que me orienten en todo lo que puedan. Muchas gracias Slds

Creo que están contestadas todas, si tienes mas, aquí estamos para ayudarte y apoyarte en lo que sea necesario.


Fuerte abrazo.
QAP/QR

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

LopezLandauro

Cita de: elchacal en 15 de Mayo de 2009, 04:56:17 AM
** Respecto a este calibre, debido a nuestros ignorantes  legisladores, asesorados por un tropel de personal mas ignorantes que ellos, creyeron o se les escapo por la nomenclatura (o vaya a saber porque lobby) de .38 que el calibre .38 Súper era similar o muy cercano a una .38 especial..cuando este calibre es de comprobada potencia superior al calibre 9 Mm. Parabellum...

Disculpa chacal, pero aqui estás incompletamente informado. Es cierto que hubo una "gestión" para aprobar el 38SA, pero en una versión "estándar", que con ojiva de 115 grains, y carga reducida en comparación a las normales para el calibre, tenía una velocidad en boca de algo de 290 m/s lo cual le confiere a este calibre una energía de unos 37 Kg-m, un cachito por debajo de la ley; las autoridades con estas premisas (que incluyeron pruebas de cronógrafo y acuerdo de fabricación de esta 38SA-STD), no podían denegar el pedido, pues se ajustaba a ley. Incluso las cajas de estas municiones fabricadas por FAME incluia esta información, y por eso las licencias rojas para este calibre dicen en las notas "uso permitido únicamente con munición 38SA STD". O sea, no es como indicas que "ups, se les chispoteó" el calibre y luego lo quisieron corregir.

Es otra discusión eso de si el "nuevo" 38SA-STD es bueno o no (yo opino que sí, a pesar de la carga reducida, mejor que un .380) y de sus problemas con algunas pistolas, o el tema del abastecimiento de las municiones, carne para otro post.

En resumen, los calibres más potentes actualmente legales para uso en defensa en nuestro Perú, son el 38SA-STD y el 38 SPL +P (que en Remington UMC con ojiva de 125 grain y velocidad de boca de 288 m/s le confieren una enegía de unos 34 Kg-m.). La 9mm Makarov creo se acerca a 31 Kg-m. y el .380 no llega ni a 27 Kg-m.

Cita de: elchacal en 15 de Mayo de 2009, 04:56:17 AM
...Respecto a si es Revolver o pistola, Tampoco te dejes influenciar por los unos o los otros, si te gusta el Revolver y te sientes realmente satisfecho y seguro, no faltaran quienes te digan que "Son obsoletos en estos tiempos", que muy pocas balas, que muy anchos, que son incómodos, que su calibre no es idóneo (.38 especial) que no son tan impresionantes, que se yo...

Totalmente de acuerdo contigo en esto, un revólver es muy efectivo, y tiene menos posibilidades de fallas (no se puede encasquillar), y como dije arriba, el 38 SPL +P es más potente que los 9 cortos (.380 y Makarov) y además tiene ojiva semi-blanda, o sea no es sobrepenetrante. Yo tengo varias pistolas, pero en ciudad porto un revólver. Además, son más ergonómicos y es falso eso que son más anchos, las pistolas de doble hilera (cacerinas de más de 8 tiros) son usualmente más gruesas.

Saludos,

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

rocco

Cita de: lobo en 14 de Mayo de 2009, 10:58:53 PM
Hola amigo rocco, bienvenido seas y bueno ya que decidiste a portar un arma y no sabes cual, te diré que puedes probarlas en un polígono que podría ser en armaq de Rep. de Panamá como lo hice yo cuando estuve como tu la primera vez, ahí te alquilan las armas y puedes practicar y ver cual te sienta mejor de ahí vendrá tu elección, además que ahí tienen a un sr. muy amable que es el encargado-instructor que te ayudara.  Suerte.

Saludos.

Pd.- No necesitas tener la licencia para alquilar las armas y probarlas en el polígono, solo ahí.

Hola Lobo, gracias por la bienvenida.
Ya conozco la tienda Armaq, hace un tiempo fui a chequear las cosas que vendian. He visto en su web que ofrecen cursos pero a grupos de por lo menos 3 personas. Sería cuestion de ir a preguntar por un pequeño curso de introducción solo para mi. Defintivamente que antes de nada quiero pasar por uno de estos cursos en donde pueda aprender el manejo basico del arma a elegir y a la vez tener la asesoria para la mejor elección.

Gracias!

rocco

Cita de: JerryCZdog en 14 de Mayo de 2009, 11:09:00 PM
Hola Rocco , Bienvenido al mundo de las armas .
En si para responderte un poco a algunas de tus interrogantes ,
y si quieres aprender a usar un arma , podrias tomar un pequeño
curso en la armeria Armaq , despues ellos te podrian alquilar
algunas armas para que practiques lo aprendido .
La licencia , no es dificil ,despues de haber comprado , pagado
por el arma en  una tienda , sacas tus antecedentes , policiales, judiciales y penales  ademas
de una prueba sicologica . Con todo eso presentado en la
Discamec te toman el examen de tiro con un arma que ellos
te dan , en mismo calibre  y si haz practicado
en un poligono antes , no deberias ser dificil .Despues
la discamec te entrega la licencia , unos 8 dias aproximadamente,
y luego la tienda te entrega el arma .
El calibre  que te pueda aconsejar , unos diran en calibre 22lr ,
otros , calibre 380 . Yo creo que una 380 seria mejor ,
de una vez un solo gasto y un solo tramite , te sirve mejor para
defensa personal y tambien te puede iniciar en algun deporte de
tiro y mas adelante con mas dominio del arma ver
que deporte podrias practicar y con que calibre.
Que tipo de arma te conviene , una pistola en  380 hay muchos modelos
y marcas , y con diferente precio , trata de comprar armas
de marca conocida y de buena reputacion , por que tambien hay las
que no son .
Saludos
Jerry



Hola JerryCZdog gracias por la bienvenida.

Sin duda voy a visitar Armaq. Mi duda en la licencia iba mas por otro lado. Si bien tengo entendido que es un derecho de todo peruano la legitima defensa, hago un paralelo por ejemplo con el tema de la licencia para las lunas oscuras de los autos.

En el caso de las lunas oscuras existe un tramite y todo, pero no a todos se la dan aunque cumplan los requisitos. Es como que tienes que demostrar que las necesitas, siendo un "VIP" ...por decir algo.

En el caso de las armas pasa lo mismo?, que sucede si cumplo los requisitos...si mis antecedentes estan limpios (como lo estan) y si compro el arma y paso el examen sico y practico de tiro...hay alguna "evaluacion subjetiva" adicional ?


Sobre el calibre, voy a averiguar mas sobre la .380 que me recomiendas en este foro y en internet. al parecer por lo que leo es la mas recomendada.
Saludos!

rocco

Cita de: elchacal en 15 de Mayo de 2009, 04:56:17 AMPrimero, Escoger el arma adecuada, comprarla y recabar todos tus documentos y adjuntarlas a la de tu arma recién comprada, acercarte a las oficinas de la DICSACMEC y presentarte personalmente (NO utilices tramitadores por favor) aquí te podremos orientar para que todo lo hagas por ti mismo, es la mejor sugerencia que te puedo dar.
ES INNECESARIO UTILIZAR TRAMITADORES, SI LO HACES LEGAL QUE SEA AL 100% LEGAL, NO TE DEJES TIMAR, LOS TRAMITES SON PERSONALES....

Busca el arma  idónea a tu agarre, nada que te seas exigido ni forzado, los he visto a algunos portadores y son realmente patéticos, intentar dominar un arma, que es la potencia que todos sueñan, pero no todos pueden controlar con naturalidad, o peor aun siquiera empuñar correctamente...

Chacal, gracias por tus detallosas respuestas.
Te cuento que luego de haber tomado esta decisión tengo pensado darme dos meses para concretarla. Durante este tiempo iré haciendo consultas y recabando información necesaria. y ahora que he encontrado este foro, pues me será mucho mas facil. gracias por el apoyo de todos.

En cuanto a los temas que ahora ocupan mis dudas es el como aprender el manejo basico de un arma y que arma elegir, ademas del tramite para obtenerla (ya dejé mis consultas en post anterior).

Voy a seguir el consejo de ustedes y voy a volver a Armaq a consultar sobre estos cursos basicos y buscar asesoria sobre la correcta elección. Como bien dices, hay un arma para cada quien y no hay mejor forma de averiguarlo que viendolas y probandolas una a una. Tal cual el ejemplo de los autos...la elección es personal finalmente pero bueno es ir tambien con algun concepto basico recabado de las consultas y los consejos basados en experiencias de gente como ustedes que ya son portadores con arto conocimiento.

Muchas gracias por la informacion sobre los calibres permitidos. Voy a buscar dentro del foro mas detalle sobre la reglamentación del uso de armas. quiero conocerme la ley de pies a cabeza antes de.

Slds

AGUILA FORTE

Que bueno amigo rocco que te hayas animado, yo también soy relativamente nuevo en estos menesteres, lo pensé muy bien  y me decidí comprar un arma de fuego pues siempre me ha fascinado, no te digo cual por que no quiero influenciar en tu elección, lo que si te digo  que antes de comprar te asesores que arma es la que mas se te acomodé a tu empuñadura y sea mas fácil para ti maniobrar, ojo que hay armas malas de fabricación muy pobre, antes lleva un previo entrenamiento como te ha informado el lobo, JerryCZ9dog, el chacal,  es un maestro en estos menesteres y muchos de aquí presentes que aun no te han dado su opinión, que seguro te le dará sin demora, nada mas te quiero desear la mejor de la suerte con el arma de fuego que escojas, que eso tan solo depende  de ti y de tu economía..

un abrazo y un saludo fraterno..!! ;D ;D
Si quieres paz, preparate para la guerra!