Condition One

Iniciado por gunshootmaster, 14 de Octubre de 2008, 03:55:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gunshootmaster

Saludos amigos:

Este tema es importante pienso para quienes deban portar una pistola defensiva.

Quisiera saber opiniones al respecto , es aplicable a nuestro medio y de los modelos de pistolas .380 que están en el medio con cual(s) de ellas se puede realizar de forma efectiva y segura.

Recordemos que los gringos suelen usar así sus 1911 single action y he leido y escuchado de militares que se puede hacer lo mismo con la High Power.

Tomo esto a colación debido a que el primer disparo en doble acción con una pistola relativamente moderna como una CZ 83 por ejemplo es un  "garrote" la acción del disparador y por ende la presición pierde demasiado en mi opinión , excluyo de esto las DAO y revólveres que son un asunto aparte.

Gracias.

viajero2008

Hola Gunshootmaster

Una sugerencia, en atenciòn a todos nuestros compañeros, especialmente a quienes se inician en el mundo de las armas, primero debemos recordar en que consiste las condiciones uno, dos y tres para el porte de armas de fuego cortas. Ojala recuerde bien, o sino mucho agradeceria que me corrijan o hagan recordar,

la condiciòn uno consiste en llevar la pistola con un tiro en la recamara, con el martillo armado y el seguro manual colocado en OFF o SAFE(cubriendo el punto rojo), por decirlo asi. para disparar colocas el seguro en FIRE (punto rojo a la vista) y aprietas el gatillo o cola del disparador.

Esta condiciòn de porte se empleó desde los inicios de los recorridos de tiro IPSC USA, generalmente con pistolas de acciòn simple como la Colt modelo 1911, que tiene un seguro lateral de aleta en el armazon de un tamaño adecuado para accionarlo facilmente. Se adopto generalmente la postura Weaver modificada por Chapman (cuerpo del tirador perpenticular o transversal al blanco, brazo habil estirado y brazo opuesto con el codo flexionado hacia abajo, el arma esta empuñada a dos manos). 


La condiciòn dos consiste en portar la pistola con un tiro en la recamara, con el martillo retraido hacia adelante (en posiciòn de reposo), el seguro manual (no recuerdo si tiene que estar en OFF/SAFE o en FIRE).
Para disparar se que tener el seguro manual en FIRE, amartillar ya sea en forma manual si es que la pistola es de simple acciòn y luego apretar la cola del disparador.
Si la pistola es de doble acciòn solo se presiona el disparador que efectuara un recorrido mas largo (o de doble accion) para armar el martillo y luego liberarlo produciendo el disparo.

Esta condiciòn de porte se emplea mayoritariamente con las pistolas de doble acciòn, aunque se puede emplear con las pistolas de SAFE ACTION osea Glock, hay quienes recomiendan, como una precauciòn adicional el contar con disparadores mas "Duros".  La postura mas usada fue isosceles (tirador enfrentado o con el pecho hacia el blanco y los dos brazos estirados por igual hacia el blanco, empuñando  el arma con las ds manos) en sus diferentes variantes: LFI, Weaver isosceles o modificada. Generalmente la emplean los norteamericanos y europeos en funciones de policia y escoltas.

la condiciòn tres consiste en portar la pistola sin tiro en la recamara, por lo que para disparar se tendria previamente que "rastrillar" o "armar" para introducir un tiro en la recamara simultaneamente se arma el sistema de disparo. Generalmente se emplea con pistolas de accion simple como la beretta brigadier, browning HP35, o tambien con pistolas de SAFE ACTION  Glock, etc.

Las posturas mas usadas fueron isosceles israelita e isosceles Crouch. No tan deseable con una pistola que tenga el seguro manual ubicado en la corredera o block de culata o cierre, aunque con entrenamiento correcto este aspecto se puede superar. 
amat victoria curam

viajero2008

Ahora pasando al tema de que las pistolas de doble accion son mas duras en el primer disparo en doble, y creo que a varios en algun momento nos puede haber pasado lo mismo es porque hay que complementar el control del gatillo durante este tipo de disparos, pues estos tienen su "maña" y ojala no me equivoque, este tema debe ser abordado / practicado en el curso del dia domingo 19. Ojala que asi sea porque necesito practicar de nuevo ya que personalmente estoy fuera de forma, 
amat victoria curam

lobo

Interesante comentario amigo viajero2008, en mi caso te diré que utilizo mas la condición 3 y que con la práctica me ha resultado fácil y seguro.

Además las condiciones 1 y 2 creo que son de acuerdo a determinadas circunstancias donde se verían obligados a usar bala en recámara.

Es lo que pienso no se si estaré equivocado en todo caso estoy para seguir aprendiendo.


Saludos.

juanfa

..................la condición cuatro, es la de llevar el arma sin bala en boca, cacerina llena pero en el bolsillo o portacerina aunque no es para nada ideal para defensa...................................................................................Juanfa.

cz-83

Viajero 2008 , siempre ilustrandonos, queria comentar que porto en condicion 2 , si tuviera que enfrentar una situacion creo que es mejor "sacar" y disparar, pegado al torax lateral o extendidO si hay espacio y tiempo

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

JJS

En lo personal me gusta la condición 1, y es como generalmente porto mi arma, es seguro, rápido y preciso.

Pero en ocasiones me a tocado portar en condición 2, no por mi, la Beretta 92fs no lo permite, así que estas obligado a usarla en doble acción. Es muy  seguro, aunque el primer disparo un poco pesado, pero nada del otro mundo, es manejable.

Lo que nunca haría es salir a la calle con un arma de defensa en condición 3, lejos de seguro, me parece más bien riesgoso.
Al llegar a casa si la dejo en condición 3.

Saludos


lobo

Cita de: FOXHUNTER en 16 de Octubre de 2008, 02:11:58 PM
Lobo, me parece, pienso, opino, elucubro, alucino...que solo tienes que usar tu arma en una de las tres condiciones SIEMPRE. Se lo escuché decir y enseñar a alguien con mucha mayor experiencia. Tienes que acostumbrarte a una de las condiciones, sea donde sea, y en cualquier cirscusntancia. Porque sino.... que pasaría si te ves en un feo aprieto y AYER llevabas el arma con bala en recamara, y HOY la llevas en condición tres, y por el stress y el apuro desenfundas rápidamente y disparas pensando que estaba en condición uno....y no te sale ni una pu....bala. Espero haberme dejado entender, y que se entienda el sentido de esta, mi humilde opinión, y mejor si ayuda en algo a los compañeros aquí presentes.

Un abrazo

Hola primo, lo que quise decir fue que siempre he usado en condición 3 y que con la practica me ha resultado fácil y seguro, además porque no soy de salir mucho ni tampoco de ir por sitios movidos donde de seguro tendría que usar la condición 1.

Y jamas estoy cambiando de condición lo que quise decir fue que las condiciones se adaptan a cada uno de nosotros y según el ritmo de vida que llevemos ya que algunos por motivos de trabajo o porque tienen que transitar por sitios movidos tienen que usar la condición 1.

En conclusion mi arma la uso mas para protección de la casa por si algún mal viviente trate de meterse ahí si PUMMMM y listo.

Un abrazo primo.

Saludos.

AngelStorm

Pregunto, quien de ustedes porta un arma en condicion uno de manera oculta ?, no es algo peligroso? digo hablo por los civiles que deben portar sus armas de manera oculta. Se que esa condicion solo se debe usar si el arma esta en una muslera y con cuerda de sujeccion y si es de accion simple el arma que portas, corrijanme si estoy equivocado.
no me desenfundes sin razon, no me guardes sin honor

viajero2008

Hola Amigos

Son interesantes todos los comentarios vertidos aqui, es verdad que cada uno de nosotros en nuestro quehacer diario tenemos nuestro propio entorno de realidades y riesgos que enfrentar y que de acuerdo a nuestro modo de pensar quizas nos inclinemos por:

Una condiciòn de porte (como la condiciòn uno) y una tecnica de disparo que nos permita reaccionar disparando rapidamente y de la misma forma cada vez desde el primer tiro, si o si, al minimizar los probables fallos o mal funcionamientos debido a una mala operaciòn con el arma (mal cargue o activaciòn en SAFE del seguro externo) y que se prefiera aceptar aun por sobre la posibilidad de que al enfundar o desenfundar el arma o por cualquier otra forma se ponga involuntariamente el seguro externo en FIRE con el consiguiente riesgo latente de un disparo por negligencia si llegaramos a presionar el gatillo al manipular incorrectamente el arma o si el gatillo se enganchara con algun accesorio del vestuario.

una condicion de porte (como la condiciòn dos) y una tecnica de disparo que nos permita disparar por lo menos el primer disparo si o si, pero que de un margen de seguridad al tener que efectuar un movimiento mucho mas deliberado y conciente, al menos para el primer disparo en doble acciòn, en el cual el gatillo ofrecerà mas resistencia y efectuara un recorrido mas largo y para el siguiente disparo experimentar el cambio de que el gatillo ofrecerà menos resistencia y el recorrido sera mucho mas corto (excepto las glock). Y quienes querran tener reforzado el tema de la seguridad contra los disparos no deseados y preferiran portar el arma de doble acciòn con el seguro en posicion de SAFE y lo pondran en FIRE antes de disparar.

Tambien esta la condicion de disparo (condicion tres) que nos permite accionar el arma de la misma forma cada vez, en cuanto al recorrido y resistencia del disparador y que nos da mas margen de seguridad en cuanto a prevenir disparos no deseados, pero teniendo en contra el que exista la "posibilidad" de algun tipo de irrupciòn o fallo del tirador al operar el arma al momento de cargar un tiro en la recamara y disparar, tal como un mal cargue, activaciòn involuntaria del seguro en la posiciòn SAFE. Logicamente un buen y constante entrenamiento disminuye al minimo estas posibilidades pero no las elimina totalmente.

Bueno, la eleccion es personal y se respeta, cada quien analiza su propia realidad y opta por lo que mas le conviene en funciòn del riesgo, sus actividades, lo que mas se adecue a su persona y su forma de actuar y pensar. Saludos
amat victoria curam

JJS

Cita de: AngelStorm en 17 de Octubre de 2008, 11:35:52 AM
Pregunto, quien de ustedes porta un arma en condicion uno de manera oculta ?, no es algo peligroso? digo hablo por los civiles que deben portar sus armas de manera oculta. Se que esa condicion solo se debe usar si el arma esta en una muslera y con cuerda de sujeccion y si es de accion simple el arma que portas, corrijanme si estoy equivocado.


Según la clasificación original de Jeff Cooper, yo porto mi Tanfoglio en condición 1, Bala en recamara, montada y asegurada.

Sin seguro se denomina condición ZERO, listo para disparar.

lobo

Amen...........Totalmente de acuerdo contigo amigo viajero2008.

Cada quien analiza su propia realidad no todos estaremos en las mismas situaciones.

Saludos.

JJS

Cita de: lobo en 17 de Octubre de 2008, 11:30:46 PM
Amen...........Totalmente de acuerdo contigo amigo viajero2008.

Cada quien analiza su propia realidad no todos estaremos en las mismas situaciones.

Saludos.

Están bien la condición 3 para tenerla en casa, yo hago lo mismo en esa situación. Pero en la calle siempre con munición en recamara, es lo que yo hago.

Saludos.

viajero2008

Amigos Lobo, CZ-83 y JJS,

Reciban un cordial saludo, es interesante su punto de vista y respeto las opciones que cada uno de ustedes ha escogido, creo que todos nosotros a pesar de nuestra carga laboral debemos practicar con nuestras armas tanto como nos sea posible y hacerlo siempre aplicando siempre las reglas basicas de seguridad con armas de fuego. Y si, como el cometa halley :o, aparece alguna oportunidad que no vuelve ???, y coincide con la disponibilidad economica, de participar de un entrenamiento con supervisiòn calificada pues excelente. (Gracias foro tiro defensivoperu y gracias CZ-99)

Yo empecé en el mundo de las armas de fuego cortas por motivos laborales, portaba una pistola de accion simple en condición tres y en entrenaba (prácticas bajo supervisión calificada) casi a diario ;D.

En el trabajo de aquella epoca nos cambiaron el arma por pistolas de doble acciòn, con esta condiciòn de porte no me gustó el seguro lateral en el block de culata o corredera  >:(, èsta ubicaciòn es porque el diseñador de esta arma de accion doble la concibió para ser portada en condiciòn dos. y como nada es perfecto contradictoriamente las oportunidades de entrenamiento empezaron a disminuir  >:( por la carga laboral.

Debido a multiples cambios, cambio de trabajo y de entorno laboral, empece a trabajar sólo, al aumento de delincuencia y a cambios en la legislaciòn de armas, este ultimo un poco contradictorio, empece ha desarrollar el interes por la condición dos, y es con esta condiciòn de porte con la que hasta ahora me mantengo y practico cada cierto tiempo desde hace unos 8 años. Ahora los entrenamientos bajo supervisiòn calificada corren por   cuenta de mi bolsillo y reentrenarme urgentemente ???

Periodicamente, como ahora se presentan oportunidades de entrenamiento y tener supervisiòn calificada (gracias foro tirodefensivo y cz-99) es cuestion de poderlas aprovechar en cuanto se presenten. Reciban cordiales saludos. 
amat victoria curam

viajero2008

Hola Foxhunter

Claro que si quiero participar, espero que podamos participar la mayor cantidad de usuarios legales posibles, de por medio esta una capitaciòn para defensa propia y seguridad. saludos
amat victoria curam