Los serenos y civiles podrán usar armas de fuego en arresto ciudadano

Iniciado por FOXHUNTER, 17 de Junio de 2009, 02:28:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

Mejor hombre de leyes mejor no podias haber escogido, el es la jurisprudencia parlante andante mas completo que yo haya escuchado en mi vida.

Seria no solo un golazo tu entrevista, seria realmente el inicio o la base de nuestra campaña futura  a la defensa de nuestros derechos ya seriamente y con voz propia a buscar colocar una voz en el congreso, con el apoyo de todos y cada uno de nosotros los poseedores de la tenencia legal, antes que llegue la fiebre desarmista y totalitaria hecha ley a nuestros niveles legisladores.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

colt 45

claro amigo chacal espero concretar esta entrevista
y poder  colaborar con la gente y llegar  una luz en todo esto pues  nos perjudicariamos bastante

espero lograrlo

saludo

Colt 45

RONNIE_GLOCK25

Cita de: colt 45 en 18 de Junio de 2009, 01:29:20 PM
claro amigo chacal espero concretar esta entrevista
y poder  colaborar con la gente y llegar  una luz en todo esto pues  nos perjudicariamos bastante

espero lograrlo

saludo

Colt 45

buena chino aca te apoyamos cualquier cosa avisanos porfavor, saludos con fe hermano
Ronnie Fernández                 
. / .

elunico

señores esto es preocupante de los serenos para que porten armas, como dicen algunos amigos que comentan: muy pocas municipalidades dan una buena instrucción a sus serenos, ademas son ex convictos. ex pandilleros, ex delincuentes, etc. (no todos los serenos).
ademas por ejemplo: donde he visto algunos serenos de la victoria son unos malcriados, abusivos, etc.
de Jesus Maria son muy respetuosos. Asi podria detallar mas de los serenos, pero no quiero hacerla larga

CADT

Este sábado me reuniré con un promocion del cole que es abogado y le preguntaré de este tema aver que me dice.
pero  al parecer esta norma está para tocarla con pinzas.
salu2
Afuera los engreidos

AGUILA FORTE

la leyes son creadas, como la santa biblia..todo un misteriooo..!!
saludos..
Si quieres paz, preparate para la guerra!

elchacal

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

juan_castro

cuantos serenos violines se ha visto, serenos choros, y a ellos se les van a dar armas?? cuantos civiles que portan armas estan capacitados para arrestar,o hacer una intervencion a mano armada??

otra patinada de nuestras  autoridades!!!

PD: solo en algunos distritos son estrictos con la seleccion de personal para serenasgo, el resto no!!
     les digo porque los vagos y pandilleros de mi zona, los he visto trabajando en serenasgo!! cuando quieren entran o salen, las municipalidad los recibe, los  fines de semanalos veo volando por marte, paran duros, esa es la realidad,

como la otra vez que dijeron que los agentes de vigilancia, iban a apoyar a los policias, a cuidar y a intervenir, y el gobierno les iba a dar una sencillo( no me acuerdo), y quedo en nada.


saludos...
Dichos populares:

- hay dos cosas que no se pre

elchacal

#23
Citar
Alcaldes en desacuerdo con uso de armas de fuego para ejercer arresto ciudadano
 Santos propone que serenos usen armas no letales como balas de goma y gas pimienta

Lima, jun. 18 (ANDINA).- Utilizar armas de fuego durante la práctica del arresto ciudadano sería muy peligroso para la integridad de las personas que pretendan detener a un delincuente en flagrante delito, y puede generar más violencia e inseguridad en las calles, sostuvieron hoy los alcaldes de Pueblo Libre y Jesús María.
Fue al comentar la opinión del secretario técnico del Conasec, Eduardo Pérez Rocha, respecto a la posibilidad de que cualquier ciudadano que tenga licencia para portar armas de fuego puede usarlas para arrestar a malhechores cuando los sorprendan cometiendo un delito.

El burgomaestre de Pueblo Libre, Rafael Santos Normand, sostuvo que sólo los efectivos de la Policía Nacional están facultados para usar armas de fuego.

Afirmó que si los ciudadanos utilizan armas de fuego se podría generar una escalada de violencia, porque los delincuentes también cometerían sus fechorías armados, y a la menor intervención se desatarían balaceras, multiplicándose las posibilidades de que cualquier persona pueda salir herida, incluso algún transeúnte que se encuentre circunstancialmente por la zona.

No obstante, Santos Normand propuso que los serenos pueden usar armas no letales o disuasivas como gas pimienta, pistolas con balas de goma, emisores de descarga eléctrica paralizante, entre otros, para contribuir a la seguridad de la ciudad.

"No olvidemos que el cuerpo de serenazgo es un ente de apoyo y prevención. La responsabilidad en el tema de la seguridad ciudadana está en manos de la Policía Nacional y es nuestra tarea apoyarla y brindarle herramientas que la ayuden en la lucha contra la delincuencia."

Dijo que estos elementos de seguridad (armas no letales) son usados en otros países y facilitan la labor en el combate al delito.

Recordó que en Pueblo Libre se elabora el registro de infracciones penales de personas que atenten contra el orden público. "Este registro ya viene obteniendo resultados, notándose una reducción de incidencias en los últimos días."

Ningún sereno utilizará armas de fuego en Jesús María

Por su parte, el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma Pella, coincidió con su homólogo de Pueblo Libre en que ni los ciudadanos ni los serenos utilicen armas de fuego para arrestar delincuentes en flagrante delito, al precisar que ese no es el espíritu de la ley.

"El cuerpo del serenazgo es una fuerza auxiliar de apoyo a las labores de la Policía Nacional en la lucha contra la inseguridad ciudadana, mas no forma parte de la línea de acción del orden interno del país."

El burgomaestre aseguró que en Jesús María ningún sereno usará armas de fuego para intervenir a los delincuentes.

Refirió que actualmente son más de 300 los integrantes del servicio de serenazgo del distrito que son capacitados en aptitud y liderazgo con miras a la puesta en vigencia de la Ley de Arresto Ciudadano, a partir del 1 de julio.


Lima, jun. 18 (ANDINA).
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

delfin859

hola amigos de hecho estoy en desacuerdo que personal de serenazgo utilicen armas de fuego ya que no estan debidamente preparados y seleccionados y lo ideal seria darles armas no letales como los electro shock

elchacal

CitarCritican que ciudadanos usen armas de fuego para detener delincuentes

Serenazgo y ciudadanos podrán hacer uso de sus armas. Especialistas: norma sobre el arresto ciudadano no contempla esa facultad.

El personal de serenazgo y los ciudadanos comunes que tengan licencia para portar armas de fuego podrán hacer uso de éstas para detener a delincuentes en flagrante delito. Así lo informó el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), general (r) PNP Eduardo Pérez Rocha, al comentar los alcances de la controvertida norma sobre el arresto ciudadano que entrará en vigencia el próximo 1 de julio.

Pérez Rocha indicó que el artículo 260 del Código Procesal Penal faculta a cualquier ciudadano a detener personas en caso de flagrancia de delito. "Y luego, inmediatamente, hay que poner al delincuente a disposición de la comisaría o policía más cercano, levantar un acta y firmarla. Eso es lo que está establecido legalmente" precisó.

"NO ESTÁ CONTEMPLADO EN LA NORMA"
Sin embargo, el especialista en reformas ciudadanas, Juan Carlos Ruiz, abogado de la línea constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL), aseguró a el comercio.com.pe que la norma sobre el arresto ciudadano no hace referencia al tema de armas de fuego. "La norma no autoriza el uso de armas ni por parte del personal de Serenazgo ni por los ciudadanos que tengan licencia. Es peligroso pues se pueden producir excesos. Si quieren darle esa facultad deben cambiar las normas", aseguró.

Gino Costa, ex ministro del Interior, asegura estar de acuerdo con el arresto ciudadano pues ha dado bueno resultados en Huara y La Libertad, donde ya está vigente, pero pone reparos a que los ciudadanos usen armas de fuego para detener delincuentes.

"No es lo más conveniente porque el arma de fuego es siempre un último recurso, un recurso excepcional, incluso para la Policía. Se requiere estar especialmente preparado para usarla, lo que normalmente no ocurre. Por eso, es preferible que el arresto ciudadano quede principalmente confinado al ámbito de los serenazgos, juntas y rondas", precisó.


El Comercio: 17 de junio del 2009
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

colt 45

 A si  es mi  estimado chacal, lo que  se propago por periodicos y diferentes medios de comunicacion manifestaban otra cosa, se diereon eperanzas falsas a personas que por porco  conocimiento penaban  que podias dispararle  al delincuente o presunto delincuente ( por que presunto ? por el el que determina que es delincuente  y lo debe  mandar a prision  son los jueces)  y no te pasaba nada.

la verdad que  en medio de todo esto  los que tienen parte de la culpa por decirlo  asi  son los medios de comunicacion pues  con sus articulos  solo  confuenden mas  a  las personas

gracaias a dios  que en esta casa  podemos preguntar o discutir sobre alguna dudas, sin temor.


saludos

Colt 45

elchacal

#27
CitarEl 67% de limeños aprueba la ley del arresto ciudadano, reveló Ipsos Apoyo

Sin embargo, un 82% considera que tratar de intervenir a un delincuente podría poner en riesgo la vida de quien efectúe el arresto.

Según una encuesta de Ipsos Apoyo Opinión y Mercado, realizada entre el 17 y el 19 de junio , el 67% de limeños está de acuerdo con la llamada ley de arresto ciudadano, pese a que según el mismo estudio de opinión el 69% de ellos reconoce no estar informado sobre el tema.

La encuesta también revela que un 57% de los encuestados cree que la norma incitará a cometer excesos o injusticias contra supuestos delincuentes por parte de los propios ciudadanos. Asimismo, también deja en claro que un abrumador 82% está convencido de que intervenir a un supuesto delincuente pondría en riesgo la vida de quienes efectúen el arresto.

OPINIÓN EN CONTRARIO
Para el constitucionalista Raúl Ferrero Costa, la encuesta refleja la preocupación por la aplicación del arresto ciudadano, una facultad que puede dar lugar a atropellos.

"Los riesgos son muy grandes, puede dar lugar a abusos y hasta se puede usar para amedrentar", dijo el jurista, refiriéndose al arresto ciudadano, al cual considera inconstitucional.

Por su parte, José Baraybar, presidente de la junta vecinal de la zona 1 de San Borja, afirmó estar de acuerdo con el arresto ciudadano. "Ayudará a combatir la delincuencia", opinó. No obstante, cree que el sereno es el más capacitado para cumplir esa tarea, ya que el arresto implicaría riesgos para el ciudadano común, tal como revela la encuesta.

En tanto, Alfonso Llerena, presidente de la junta vecinal de la zona 13 de Miraflores, se mostró contrario al arresto ciudadano al considerar que la detención solo se debe dar cuando exista una orden del juez.

En concordancia con estas inquietudes, la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Barranco y el departamento legal de esa comuna capacitarán, a partir del 1 de julio, a los dirigentes vecinales de ese distrito en los alcances de la mencionada ley.

La norma, aprobada por el Congreso a principios de mes, adelanta al 1 de julio la aplicación del arresto ciudadano previsto en el Código Procesal Penal.

LAS CIFRAS
156 millones de soles en promedio han destinado las municipalidades de Lima y Callao para costear el servicio de serenazgo.

605 arrestos ciudadanos fueron efectuados durante el 2008 en las regiones en las que ya está vigente el nuevo Código Procesal Penal.

23 de junio del 2009 - Fuente: El Comercio.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

colt 45

amigo chacal los 165 millones  de soles que son destinados para  las municipalidades en lo que se refiere  a seguridad ciudadana esta  siendo obserbado por el ministerio acargo.

ya que  hasta la actualidad los alcances  logradaos son muy pocos  por parte  de estas  entidades, si bien es cierto el personal de seguridad ciudadana no esta capacitado para una interbencion oportuna  en el momeento  de un acto delincuencial,  ya que    solo  son de  fortma  de disuadir  al delincuente antes de cometer el delito.

el tema se esta  tomando  cada  dia mas  con seriedad por parte  de los encargados y al parecer se daran nuevas  normas para   que las municipalidades  puedan gastar este dinero

ejmplo. mas camaras  de seguridad y  sobre todo inplementos de seguridad  como   chalecos   y otros.

a un que  en mi humilde opinion seria mejor  antes  de contratar  personas ver  sus antecedentes  policiales o penales para que un plan  de seguridad  funcione.

esperemos que por el bien de nosotros se tome conciencia de ello ya que hasta  el dia de ayer  los secuestros  o intento de secuestros estan aumentando

saludos
colt 45

JUalviRO

Como estan amigos?... espero que bien; respecto al asunto del arresto ciudadano creo que lo mejor es continuar y aumentar nuestro perfil bajo, se imaginan alguno de nosotros personas del lado de la Ley arma en mano arrestando a un delincuente y de pronto nos avistan una pareja de Serenos, nos confunden con los amigos del mal y podemos ser victimas del mal entrenamiento y nerviosismo propios del caso, asi que, repito mejor nos mantenemos al margen, a menos que (claro esta), se metan con nosotros, pero aun asi debemos tener mucha cautela.

Saludos cordiales a todos. y gracias Chacalin Lin Lin, por tenernos informados.
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"